Buscar este blog

lunes, 5 de mayo de 2014

Guía de lectura de "Matías, el pintor"

1- ¿Cuál es la propensión que, teóricamente, tienen quienes nacen en otoño y de noche?
2- ¿Cuál es el escenario del cuento?
3- ¿Qué ve Matías en el refectorio? ¿Qué impresión le causa?
4- ¿Cómo reacciona el padre Esteban ante el dibujo de Matías?
5- ¿Qué le dice el hermano Leonardo a Matías cuando se entera de la reacción del padre Esteban?
6- ¿Por qué no resulta extraordinario que nadie conozca al hermano Leonardo?
7- ¿Qué le gustaba hacer al hermano Leonardo en su tiempo libre?
8- ¿Qué costumbre toma Matías luego de que se le levante el castigo?
9- ¿Qué responde el hermano Leonardo cuando Matías le muestra la corrección que le hizo el padre Esteban a su dibujo?
10- ¿Cuál es el hecho fantástico que aparece en este cuento?

Guía de preguntas sobre "Relato de un náufrago"

1- ¿Por qué Velasco miente sobre las causas del accidente?
2- ¿Qué pasa con Velasco luego de que se publica la verdad sobre los hechos?
3- ¿Cómo se siente el narrador luego de ver la película "El motín del Caine"?
4- ¿Qué determinación toma el narrador ante la proximidad de la fecha de la partida?
5- ¿Qué pasa la última noche que pasan en Mobile?
6- ¿Qué le dice Rengifo al narrador para tranquilizarlo cuando éste le manifiesta sus temores por los movimientos del barco?
7- ¿Qué orden se da en la medianoche del 27? ¿Por qué?
8- ¿Cómo estaba el clima?
9- ¿Cuál es la orden que esperan tanto el narrador como Ramón Herrera? ¿Qué orden dan en lugar de esa?
10- ¿Qué hace el narrador luego de caer al agua?
11- ¿Cuál es la idea que tranquiliza al narrador cuando está en la balsa?
12- ¿Qué pasa en la primera noche de naufragio?
13- ¿Por qué el narrador se siente un estúpido?
14- ¿Qué información puede obtener el narrador a partir del paso de los aviones?
15- ¿Qué decisión toma el narrador la segunda noche luego de advertir que los aviones no iban a ir a buscarlo?
16- ¿Quién se le aparece en la balsa al narrador? ¿Cómo interpreta el narrador esta aparición?
17- ¿Cuáles son los problemas que ofrece una balsa para orientarse en el mar? ¿Cómo los soluciona el narrador?
18- ¿Por qué el narrador se alegra cuando ve las siete gaviotas?
19- ¿Cómo hace el narrador para capturar a la gaviota? ¿Qué hace con ella?
20- ¿Cómo logra aliviar el hambre el narrador?
21- ¿Cómo hace el narrador para matar al pez que cae en la balsa?
22- ¿Qué problema encuentra el narrador al momento de comer el pescado? ¿Cómo lo resuelve?
23- ¿Qué pasa finalmente con el pescado?
24- ¿Qué pasa luego de que el narrador se amarra a la balsa?
25- ¿Qué indicios encuentra el narrador de que se halla cerca de tierra firme?
26- ¿Qué hace el narrador con la gaviota vieja?
27- ¿Qué le pasa en el noveno día?
28- ¿Qué es lo primero que piensa el narrador cuando ve los cocoteros?
29- ¿Qué hace el narrador cuando descubre que no está alucinando?
30- ¿Qué es lo primero que hace el narrador cuando llega a tierra?
31- ¿Por qué el narrador le habla en inglés a la primera mujer que se cruza en tierra firme?
32- ¿Por qué el hombre no lo deja comer un coco?
33- ¿Por qué la gente de Mulatos no estaba enterada de lo acontecido al destructor Caldas?
34- ¿En qué consiste, según el narrador, su heroísmo?



domingo, 4 de mayo de 2014

La justicia en "La avería" de Dürrenmatt

En el año 1956, cuando se publica "La avería", todavía se sienten en Europa y en el mundo las repercusiones de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los problemas que tuvo que ser enfrentado fue el de cómo juzgar a los jerarcas nazis que participaron de la matanza de millones de judíos. Las acciones realizadas por estas personas, según el régimen judicial de la Alemania nazi, eran legales. En vistas de que Alemania era una nación soberana, se ocasionaba un problema para juzgar a estas personas. Finalmente, dada la severidad de estos actos, se decide llevar adelante los juicios alegando que, si bien las acciones realizadas eran legales dentro del régimen judicial alemán, lo cierto es que atentaban contra la dignidad humana. Estos juicios, llamados los Juicios de Nuremberg, finalizaron en 1946, diez años antes de la publicación de la novela.
En este contexto, Dürrenmatt decide poner en escena nuevamente el tema de la justicia. Si bien la novela vuelve a abordar el tema clásico de la relación problemática entre la justicia y la ley,  lo cierto es que el escritor suizo opta por abordarlo desde una óptica diferente a la adoptada por los tragedistas clásicos. Mientras en la tragedia clásica la Justicia era vista como una necesidad, como el corolario de un destino que se consideraba inevitable, en La avería, la "justicia", si así puede llamarse, es el resultado de una serie de accidentes (la avería del auto de Traps, su renuencia a tomar el tren, la falta de habitaciones en la posada, etc). De hecho, yendo más lejos, podría afirmarse que lo que hay no es Justicia sino juego y, desde esta perspectiva, un último accidente fatal: la incapacidad de Traps de advertir el carácter lúdico de lo que acontece en la cena y su consecuente suicidio. Así, la muerte de Traps cobra un significado determinado: lejos del sentido expiatorio que tenía el suicidio en la tragedia clásica, en esta obra no deja de tener un carácter patético.

Guía de preguntas - "La leyenda del rey Arturo" (versión adaptada por Franco Vaccarini)

1- ¿Cuál es la profecía del dragón que le revela Merlín a Uther?
2- ¿Por qué a los guardias no les gustaba estar en el bosque?
3- ¿De quién se enamora Uther?
4- ¿Cómo reacciona Merlín ante el enamoramiento de Uther?
5- ¿Cuál era la misión de Merlín?
6- ¿Cómo reacciona Gorlois ante la ofensa de Uther?
7- ¿Por qué desaparece Tintagel durante el asedio?
8- ¿Cómo ayuda Merlín a Uther a tomar Tintagel? ¿Qué le pide a cambio?
9- ¿A quién encomienda Merlín el cuidado de Arturo?
10- ¿Qué pasa cuando muere Uther?
11- ¿Cómo llega Arturo al trono?
12- ¿Qué es la isla de Avalón?
13- ¿Quién es Nimue? ¿Qué le da a Arturo?
14- ¿Cómo reacciona Morgana cuando se entera cuál es la verdadera identidad de Arturo?
15- ¿Cuál es la situación política cuando asume el reinado Arturo? ¿Cómo logar aumentar la fidelidad de sus súbditos?
16- ¿Cómo termina el enfrentamiento entre Arturo y el rey Uriens?
17- ¿Qué comportamiento tiene Arturo para con los rebeldes vencidos?
18- ¿Qué resolución toma Arturo cuando se entera de la traición del senescal del rey de Monts? ¿Qué responde el mensajero?
19- ¿Con quién se encuentran Arturo y su comitiva cuando van camino a Monts? ¿Qué le cuenta a Arturo?
20- ¿Cómo reacciona Arturo cuando conoce a Ginebra? ¿Cómo le habla?
21- ¿Qué le propone Merlín a Arturo para lidiar con el aburrimiento de los caballeros?
22- ¿Cuáles son las reglas que establece Arturo en la primera reunión de los Caballeros de la Mesa Redonda?
23- ¿Qué pruebas debe superar Sir Pellinor para llegar hasta donde está el gigante? ¿Cómo logra vencerlo?
24-  ¿Qué le dice el hada a Pellinor luego de rescatar a las doncellas?
25- ¿En qué consiste la aventura de Yvaín?
26- ¿Cuál es el rumor que Gawain le cuenta a Arturo sobre Morgana?
27- ¿Cómo reacciona Morgana cuando Arturo le pide que desencante al criado?
28- ¿Cómo logra Lancelot pasar a formar parte de los Caballeros de la Mesa Redonda?
29- ¿Qué representa la escena del ciervo blanco según Morgana?
30- ¿Cómo termina Arturo en el Castillo del Peligro?
31-¿Cómo termina el duelo entre Arturo y el señor del Castillo del Peligro?
32- ¿Qué le dice Merlín a Arturo cuando se despide?




viernes, 2 de mayo de 2014

Guía de lectura de "La pata de mono"

1- ¿Quién visita a la familia White hacia el principio del cuento?
2- ¿Qué poder tiene la pata del mono? ¿Con qué finalidad le da el faquir este poder mágico?
3- ¿Por qué el sargento Morris entra en posesión de la pata del mono?
4- ¿Qué consejo le da el sargento al señor White?
5- ¿Cuál es el primer deseo del señor White?
6- ¿Cómo se cumple el primer deseo del señor White?
7- ¿Qué sugiere la señora White para traer de vuelta a su hijo? ¿Qué responde su esposo?
8- ¿Cuál es el segundo deseo que pide el señor White?
9- ¿Cómo reacciona la señora White frente a los golpes que se escuchan fuera de la casa? ¿Cómo reaciona el señor White?
10- ¿Cuál es el tercer deseo del señor White?
11- ¿Cuál es el hecho sobrenatural que ocurre en el cuento?

miércoles, 30 de abril de 2014

Guía de lectura - "La verdad sobre el caso de M. Valdemar"



1      ¿Qué omisión advierte el narrador en el estudio de los problemas del hipnotismo?
2      ¿Cómo reacciona Valdemar cuando el narrador le propone el experimento?
3      ¿Cómo se llama apellida el narrador?
4      ¿Qué estrategia se utiliza para preservar la identidad de los médicos que atendían a Valdemar?
5      ¿Cuál es el pronóstico de los médicos sobre Valdemar cuando el narrador lo va a visitar?
6      ¿Qué hace el narrador  con las notas del señor L.?
7      ¿Qué le pide el narrador a Valdemar antes de empezar con la hipnosis?
8      ¿Qué aconsejan los médicos después de ver a Valdemar hipnotizado?
9      ¿Qué es lo que impresiona al narrador sobre la voz del hipnotizado?
1   ¿Qué responde Valdemar cuando le preguntan está durmiendo?
         ¿Qué pasa cuando el narrador intenta despertar a Valdemar?
1      ¿Cuál es el hecho sobrenatural que ocurre en este cuento?

lunes, 21 de abril de 2014

Guía de preguntas sobre "La fiel infantería"

1- ¿Quién narra la historia la historia de "La fiel infantería"?
2- Teniendo en cuenta lo relatado en el cuento, ¿cuál les parece que es el contexto histórico del mismo?
3- ¿Cómo interpreta el narrador su propio lugar dentro de la historia?
4- ¿Cuál es la tragedia?

Proyección contemporánea de la tragedia

Pese a los numerosos cambios que se dan con el paso a la modernidad, lo trágico como sentimiento y la tragedia como género literario logran sobrevivir, aunque no sin sufrir algunas alteraciones. Las dos diferencias principales de nuestra concepción de lo trágico con respecto a la de los griegos de época clásica son las siguientes:
1- Mientras que para los griegos la tragedia se caracterizaba por poner en escena a personajes nobles, las tragedias contemporáneas no consideran que esto sea necesario. Esta diferencia se origina en que ambas épocas priorizan aspectos diferentes. La tragedia clásica prioriza el carácter noble del héroe trágico para que la caída sea aún más pronunciada. Esto se apoya en la idea de que hay una proporción entre la altura desde la que cae el héroe y el efecto trágico (mientras más alto se encuentre el héroe, mayor será el estruendo cuando se produzca la caída). La tragedia contemporánea, por su parte, prioriza la posibilidad de que el lector/espectador se identifique con los padecimientos del héroe trágico. Como el lector/espectador promedio dista mucho de ser un rey como Edipo, es entendible que la tragedia contemporánea ponga en escena a personas comunes con las que el lector pueda identificarse con mayor facilidad.
2- Si bien la tragedia contemporánea mantiene en gran medida el tópico trágico clásico del sometimiento a un poder que no entendemos ni controlamos pero que, de alguna manera, determina nuestra existencia, lo cierto es que cambia la naturaleza de este poder. Mientras que en la tragedia clásica este poder está representado por los dioses y, en última instancia, por el destino, en el caso de la tragedia contemporánea este poder se seculariza y pasa a estar representado por los poderosos o por la sociedad.

Los relatos de caballería

Entre los siglos XII y XIII, el papel de los caballeros en las batallas cambió sustancialmente. Con el advenimiento de las Cruzadas, el enemigo pasó a ubicarse en territorios alejados y desconocidos. Surgió así el espíritu de aventura. Los señores empezaron a soñar con lugares distantes, llenos de encanto y de misterios. Asimismo, junto al espíritu de aventura nace el espíritu cortesano, caracterizado por el refinamiento de las costumbres. Entonces, el ideal heroico de la época ya no presenta solamente virtudes guerreras como la valentía o la fuerza sino que también presenta virtudes apreciadas en las cortes como la elegancia y la cultura.
El caballero representa un tipo de héroe diferente del héroe épico medieval. El segundo se halla dentro de una trama histórico-política, y alcanza su realización dentro de la sociedad en la que vive. Por lo tanto, los lugares por los que transita son reales. Al caballero andante, en cambio, no le interesa la política: busca lucirse con las armas para ganar el amor de su dama, poniéndose constantemente a prueba por medio de la aventura. Asimismo, los lugares que recorre el caballero son escenarios genéricos; es decir, el caballero va a recorrer castillos, bosques, etc., sin que nunca pueda ubicarse geográficamente de manera inequívoca dónde se desarrollan los hechos. Estos escenarios generalmente van a estar plagados de elementos fantásticos como dragones, gigantes o espadas mágicas.
Los móviles del caballero, a diferencia de los del héroe épico, generalmente no poseen un carácter político. Los caballeros luchan por el honor y por el amor de su dama. Un ejemplo de esto puede verse en el caso de los caballeros de la Mesa Redonda, quienes tenían por costumbre enviar a la sesión plenaria de la corte, en la fiesta de Pentecostés, a todos sus vencidos para que presten homenaje al rey e informen de sus proezas a las damas de la corte. 


La literatura juvenil

Llamamos literatura juvenil a aquellas obras que están dirigidas especialmente a lectores comprendidos entre los doce y los dieciocho años. Dado el público al que está dirigido, su finalidad principal es la de entretener y formar el hábito lector, quedando en algunos casos relegada la calidad literaria. Asimismo, como está dirigida a un público adolescente, debe contar con adecuación temática, formal y léxica. La adecuación temática se refiere a que la obra debe abordar un tema acorde a los intereses de los posibles lectores; la adecuación formal implica que, lejos de las complejidades estructurales de las obras vanguardistas, la literatura juvenil tiende a buscar la simpleza, generalmente limitándose a la estructura de introducción, nudo y desenlace; por último, la adecuación léxica está vinculada a la utilización de palabras acordes al vocabulario que utilizan los adolescentes.
Dentro de la literatura juvenil ocupa un lugar destacado la novela de iniciación. Este es un género literario que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. La temática de esta novela es la evolución y el desarrollo físico, moral, psicológico y social de un personaje, generalmente desde su infancia hasta la madurez. La novela de iniciación puede tener una resolución positiva, cuando el protagonista logra elaborar de manera positiva los duelos de la infancia, o una resolución negativa, cuando el protagonista, por alguna razón, fracasa en la elaboración de los mismos.

El artículo

El artículo es la clase de palabra cuya función principal es establecer si el sustantivo al que modifica se considera conocido o desconocido por los interlocutores. Así, por ejemplo, no es lo mismo decir "traeme UN auto" a decir "traeme EL auto". Mientras que en el primer caso estoy solicitando que se me traiga un auto cualquiera, en el segundo estoy pidiendo un auto específico que ambos conocemos.

Aspectos semánticos: en cuanto al sentido, la principal diferencia es la que distingue entre artículos definidos e indefinidos. Mientras los primeros se refieren a sustantivos ya conocidos, los segundos se refieren a sustantivos desconocidos (por ejemplo, "vino UN hombre") o que no es necesario especificar (comprame UN paquete de cigarrillos).

Aspectos morfológicos: los artículos, al igual que los adjetivos y que algunos sustantivos, pueden variar en género y número. De hecho, por lo general adoptan el género y el número del sustantivo al que modifican.

Aspectos sintácticos: en cuanto al aspecto sintáctico, el artículo, por su naturaleza, únicamente puede adoptar la función de modificador directo de un sustantivo.

Renglón aparte merece el artículo neutro "lo". Este, a diferencia de los otros, no modifica a sustantivos sino que, por lo general, modifica al adjetivo sustantivándolo (por ej, "lo importante es que ustedes estudien"). 

Artículos gramaticales variables en el idioma español

masculino
singular
Femenino
singular
Masculino
plural
femenino
plural
determinados el la los las
indeterminados un una unos unas
 
 
Artículos gramaticales invariables en el idioma español
neutro lo
Fórmula al (a + el) del (de + el).

 

 
































domingo, 20 de abril de 2014

Género maravilloso

Al igual que el género fantástico, el género maravilloso también presenta hechos sobrenaturales. Pero como estos hechos suceden en un mundo que desde el principio es diferente al nuestro, no generan ninguna intranquilidad en el lector ni en los personajes. Esto se debe a que, lo que en nuestro mundo puede ser sobrenatural, en el mundo creado por la ficción puede no serlo. Así, por ejemplo, "El hobbit" se inicia con la aparición de un mago llamado Gandalf. Este hecho, que en nuestro mundo generaría una problematización, en la Tierra Media, mundo ficticio en el que suceden los hechos narrados en "El hobbit", no porque ahí existe la magia.
Las principales características de este género son las siguientes:
1- Los hechos trascurren en un mundo diferente del nuestro.
2- Suceden hechos que, según las leyes que rigen nuestro mundo, son sobrenaturales pero que, según las leyes que rigen el mundo de la ficción, no lo son.
3- Los personajes, al igual que los hechos, suelen ser sobrenaturales. Por ejemplo, "El señor de los anillos", donde los personajes son hobbits, elfos, enanos, orcos, etc.

Género fantástico

Los relatos fantásticos se caracterizan por presentar hechos que se van desarrollando como en un relato realista, en donde todo lo que sucede es creíble y resulta familiar, hasta que acontece algo extraño o excepcional que no se puede explicar lógicamente, problematizando al lector o a los personajes. Esta "normalidad" que presentan al principio los relatos fantásticos genera una tranquilidad en el lector que se ve alterada con la aparición súbita de un hecho inexplicable según las leyes que rigen nuestra realidad.
 En el caso de la literatura fantástica, encontramos recursos que le son propios y otros que comparte con el género realista. Como el relato fantástico requiere que, en un principio, se acepten los hechos narrados como posibles, va a hacer uso de los recursos del género realista (por ejemplo, la referencia a lugares reconocibles, la puesta en escena de personajes cotidianos, etc.). Pero como, por otro lado, requiere de la aparición de un hecho sobrenatural que altere esta realidad, va a haber una serie de recursos propios del género fantástico para generar esta alteración. Los hechos que sirven para generar la aparición de lo inexplicable, generalmente, pueden clasificarse de la siguiente manera:
1- Aparición de seres cuya existencia no puede explicarse. Por ejemplo, los fantasmas.
2- Animización (presencia de objetos que cobran vida). Por ejemplo, un muñeco que cobra vida.
3- Aparición de hechos que no pueden explicarse. Por ejemplo, la desaparición repentina de un objeto.

Si bien esta clasificación no basta para agotar todos los temas de la literatura fantástica, sirve para dar una idea de los hechos que pueden alterar la realidad. Al fin y al cabo, cualquier hecho que viole las leyes de la naturaleza va a servir para introducir lo fantástico.

sábado, 19 de abril de 2014

Literatura y periodismo

Pese a que, en principio, literatura y periodismo pueden parecer dos cosas muy diferentes, si se analizan más de cerca pueden encontrarse algunas similitudes significativas. La principal diferencia entre ambas salta a la vista de manera inmediata: mientras que el periodismo tiene que contar y explicar los hechos que suceden en la realidad, la literatura se encarga de contar y explicar hechos ficticios. Pero esta diferencia se oscurece cuando uno advierte que, por un lado, hay textos periodísticos que son escritos utilizando técnicas literarias y, por otro lado, hay novelas que se construyen sobre hechos reales. De esta constatación podemos llegar a una primera conclusión al respecto: el material no alcanza para diferenciar entre ambos discursos. Así, tanto la literatura como el periodismo pueden abordar hechos reales. Pero si bien ambos pueden abordar un mismo tema, lo cierto es que las restricciones del relato periodístico en cuanto a extensión (es muy limitada la cantidad de páginas que se le puede destinar a una noticia en un diario) y en cuanto a tiempo (lo que hoy es noticia, la semana que viene deja de serlo) generan que la literatura pueda abordar esos temas de manera más profunda.
Otra diferencia pasa por la finalidad de la obra. En líneas generales, mientras que los textos periodísticos tienen por finalidad principal informar, los textos literarios tienen por finalidad entretener. Esta diferencia en cuanto a la finalidad conlleva, a su vez, una diferencia en cuanto a la forma: dada su finalidad informativa, el discurso periodístico no puede hacer uso del lenguaje experimental que le está permitido al discurso literario. En otras palabras, como en el periodismo lo que se prioriza es que la información pueda ser comprendida por el lector, es entendible que el periodismo no se pueda tomar las mismas libertades en cuanto al uso del lenguaje que la literatura.
Por último, también pueden encontrarse diferencias en cuanto a la perduración en el tiempo. Mientras que la noticia periodística tiende a ser fugaz, la recreación literaria suele tener mayor permanencia.

jueves, 17 de abril de 2014

El esquema actancial

Los personajes de una obra dramática o narrativa no se definen por lo que son sino por lo que hacen. Teniendo en cuenta esto, el esquema actancial distribuye a los personajes en un número mínimo de categorías.

Sujeto: es el que desea conseguir un objeto, el personaje que actúa en busca de alguien o algo que desea.
Objeto: es lo que busca y desea el sujeto. Puede ser tanto un bien material como inmaterial.
Ayudante: es el que facilita, apoya y acompaña al sujeto a que realice su deseo.
Oponente: es el que intenta impedir que el sujeto logre lo que quiere.
Destinatario: es el que recibe o se beneficia con el objeto. Puede coincidir con el sujeto.
Destinador: es el poder que posibilita o impulsa al sujeto a realizar una acción para cumplir un determinado deseo. En general es una cualidad del sujeto (por ejemplo su valentía, su generosidad, su ambición, etc.)

lunes, 14 de abril de 2014

Características heroicas del Cid

Comparado con los héroes de la épica clásica, el Cid presenta una serie de particularidades. A diferencia de la mayoría de personajes de la épica clásica, el Cid presenta junto a las consabidas cualidades guerreras propias de todo héroe épico, cuaildades espirituales que contrastan con el ideal clásico. Hay que recordar que entre la cultura que dio origen a los personajes de la épica clásica y la sociedad medieval median unos dos mil años.
En primer lugar, el Cid da muestras constantes de prudencia. Hay un hecho de su vida que va a servir para contrastarlo con los héroes de la épica clásica: el destierro al que es sometido por el rey Alfonso. Al principio del poema, el Cid es tratado de manera injusta por el rey. La situación es análoga a la que atraviesa Aquiles al principio de la Ilíada. Pero mientras el colérico Aquiles opta por enemistarse abiertamente con Agamenón, el Cid decide acatar con resignación la orden de destierro emitida por el rey. El lector contemporáneo se equivocaría al interpretar esto como un acto de cobardía; al aceptar el destierro el Cid no está haciendo más que obedecer la exhortación cristiana de, ante una ofensa, poner la otra mejilla. Por otro lado, la actitud del Cid ante sus enemigos también dista mucho de la adoptada por los héroes épicos clásicos. Frente al carácter despiadado de los héroes de la épica clásica, el Cid opta por un trato más misericordioso, más acorde a la ética cristiana.

jueves, 10 de abril de 2014

"El matadero" de Esteban Echeverría

Aunque la obra fue escrita probablemente en 1839, justo cuando Echeverría marchaba al exilio, recién fue publicada en 1871 por Juan María Gutiérrez.
En cuanto a lo temático, la obra puede ser leída como una alegoría cuya finalidad didáctica era la de critica al régimen rosista. Las metáforas que componen esta alegoría, en muchos casos, son claras. La inundación representa la situación en la que, según Echeverría, se encontraba el país en la época rosista. Los cuarenta y nueve novillos representan al pueblo bonarense, que se entregaba pacíficamente a los excesos de Rosas. El toro, por su parte, representa a los jóvenes unitarios, que se enfrentaban contra el gobierno. Asimismo, la escena del toro anticipa lo que va a pasar con el unitario posteriormente. El Matadero de la Convalecencia, ubicado en el límite entre la ciudad y el campo, representa la intrusión de las leyes del campo, con toda su barbarie, en la ciudad. El niño que es degollado por el lazo representa el derramamiento de sangre inocente realizado por la mazorca, brazo armado de Rosas. Por último, el episodio del inglés representa la xenofobia propia del régimen rosista. Mientras que la joven generación unitaria veía en los ingleses y en los franceses como un modelo de progreso, Rosas los veía como una amenaza a la soberanía nacional.
Desde lo formal, la obra puede confundir al lector. En un principio, la obra es una descripción del Matadero de la Convalecencia. Esta primera parte se asemeja mucho a los cuadros de costumbres, género literario que se limitaba a describir de la manera más minuciosa posible las costumbres de un determinado lugar. Pero a medida que avanza la obra, se pasa de la descripción (se abandona el cuadro de costumbres) a la narración. Esta transición de la descripción a la narración puede ubicarse a partir de la aparición del toro.
Por último, en esta obra encontramos un narrador que busca constantemente la complicidad ideológica del lector a través del uso de abundantes ironías.

El Adverbio

Es la clase de palabra invariable (no varía en género ni en número) que modifica al adjetivo, al verbo o a otro adverbio.
Los adverbios pueden clasificarse de la siguiente manera: adverbio de afirmación: aseguran la acción que expresa el verbo (sí, ciertamente, efectivamente, etc).
Adverbio de cantidad: señalan el grado de la acción verbal o de la cualidad del adjetivo o adverbio al que modifican (mucho, poco, muy, más, etc).
Adverbio de duda: introducen la idea de incertidumbre en la acción verbal (quizás, probablemente, etc).
Adverbio de lugar: señalan la localización de la acción verbal (lejos, cerca, arriba, etc).
Adverbio de modo: precisan la manera en la que se desarrolla la acción verbal (bien, mal, así, etc).
Adverbio de negación: expresan oposición a la acción verbal (no, nunca, jamás, etc).
Adverbio de tiempo: localizan en el tiempo la acción del verbo (entonces, luego, antes, etc).

El verbo

El verbo es la clase de palabra que indica acciones, procesos o estados, y se conjuga expresando tiempo, modo, aspecto, número, persona y voz.

Tiempo: accidente del verbo por el que se expresa anterioridad, simultaneidad o posterioridad con respecto al momento de la enunciación. Así, tenemos el pasado, el presente y el futuro respectivamente.

Modo: accidente gramatical del verbo que expresa la actitud del hablante ante la acción o el proceso que designa el verbo. En español, los modos son tres: modo indicativo: es el modo de la objetividad. El hablante considera la acción o el proceso como algo perteneciente a la realidad. Por ejemplo, "Juan vino temprano".
Modo subjuntivo: es el modo de la irrealidad, de la subjetividad (deseo, duda, temor). El hablante considera la acción o el proceso como un hecho que, en el momento del acto de habla, existe en su pensamiento, pero al que no puede atribuir, fuera de éste, existencia real con seguridad. Por ejemplo, "Ojalá Juan venga temprano".
Modo imperativo: es el modo de la imposición de la voluntad. El hablante manda, ordena. En consecuencia, sólo posee la segunda persona. Por ejemplo, "¡Juan, vení temprano!".

Aspecto: accidente gramatical propio del verbo que indica en qué fase de su desarrollo considera el hablante la acción o el proceso verbal y bajo qué óptica con respecto a su duración y acabamiento. En español encontramos el aspecto perfectivo y el aspecto imperfectivo. El primero indica la acción en su término (por ejemplo, leí), mientras el segundo indica la acción como proceso, sin indicación de su término (por ejemplo, leía).

Persona: accidente gramatical que indica si la acción verbal es ejecutada por el que habla (primera persona, yo/nosotros), por el que escucha (segunda persona, vos/ustedes) o si se alude a alguien no presente en la enunciación (tercera persona, él-ella/ellos-ellas).

Voz: accidente gramatical que expresa la relación sintáctica-semántica existente entre el sujeto, el verbo y el objeto. Se establecen dos modalidades: voz activa, en la que el sujeto realiza la acción, es caracterizado o sufre algún proceso, y voz pasiva, cuyo sujeto coincide con el objeto directo de la activa.

Guía de lectura sobre "El Cid Campeador" (versión adaptada en prosa de Ruth Kaufman y Franco Vaccarini)

1- ¿Qué significa el apodo "Cid Campeador"?
2- ¿Cuál era la situación política de España en el época del Cid?
3- ¿Por qué el rey Alfonso destierra al Cid?
4- ¿Qué opción les da el Cid a sus parientes y vasallos, quienes le debían lealtad?
5- ¿Por qué se origina, según el Cid, el rencor de Alfonso hacia él?
6- ¿Cómo es recibido al Cid al llegar a Burgos? ¿Por qué?
7- ¿Qué hace el Cid antes de abandonar Burgos?
8- ¿Cómo consigue el Cid los fondos para financiar su empresa?
9- ¿Cómo es la despedida del Cid de su familia?
10- ¿Cuál es el riesgo que corren las personas que se unen al Cid en el monasterio? ¿Qué ruego dirige a Dios el Cid al respecto?
11- ¿Quién visita al Cid en sueños en su última noche en Castilla? ¿Qué le dice?
12- ¿Qué hace el Cid cuando se despierta?
13- ¿Cuál es la primera ciudad que toma el Cid?
14- ¿Por qué la presencia del Cid en tierra moras trastorna la paz?
15- ¿Qué resolución toma Tamín, rey de Valencia, ante las conquistas del Cid?
16- ¿Qué resolución toma el Cid ante el sitio de Alcocer? ¿Cómo llega el Cid a esta resolución?
17- ¿Cómo se comporta el Cid en la batalla que rompe el cerco de Alcocer?
18- ¿Cómo reparte el botín el Cid después de la batalla?
19- ¿Qué hace el Cid con su parte del botín?
20- ¿Por qué el Cid le manda los caballos al rey?
21- ¿Qué hace el Cid poco tiempo después del triunfo en Alcocer? ¿Por qué?
22- ¿Cómo despiden los moros que habitaban el castillo de Alcocer al Cid?
23- ¿Qué noticias trae Minaya cuando vuelve luego de haber cumplido el encargo del Cid?
24- ¿Qué hace el Cid cuando se entera de que el conde de Barcelona quiere darle batalla?
25- ¿Cuál es el trato que la da el Cid al conde de Barcelona luego de vencerlo?
26- ¿Qué hace el Cid cuando ve que las tiendas moras del rey de Valencia rodean su castillo?
27- ¿Cómo termina el sitio del castillo?
28- ¿Cómo logra el Cid reclutar más hombres para la toma de Valencia?
29- ¿Qué pasa al poco tiempo de la toma de Valencia?
30- ¿Qué le pide el Cid a Minaya luego de vencer al rey de Sevilla?
31- ¿Qué responde el rey Alfonso luego de recibir el mensaje del Cid?
32- ¿Cómo fue el viaje de doña Jimena y sus hijas a Valencia?
33- ¿Cómo es el reencuentro del Cid con su familia?
34- ¿Por qué el rey Alfonso le comunica al Cid la petición de los infantes de Carrión?
35- ¿Por qué el Cid acepta esta petición?
36- ¿Cuál es la venganza que toman los infantes de Carrión (Diego y Fernando) contra el Cid?
37- ¿Qué resolución toma el Cid después de enterarse de lo que los infantes de Carrión le hicieron a sus hijas?
38- ¿Con quiénes se casan las hijas del Cid en segundas nupcias?
39- ¿Fueron estos segundos casamientos más beneficiosos que los primeros? ¿Por qué?
40- ¿Cómo terminan los infantes de Carrión?


lunes, 7 de abril de 2014

El adjetivo

El adjetivo es la clase de palabra que sirve para agregar alguna característica (blanco) o señalar (ese) al objeto nombrado por el sustantivo.

Clasificación semántica: calificativos: predican cualidades o propiedades (internas o externas, permanentes o accidentales) de los sustantivos a los que modifican. Pueden ir antes o después del sustantivo al que modifican. También pueden graduarse. Por ejemplo: lindo, cansado, etc.
relacionales: vinculan al sustantivo con un determinado ámbito, caracterizándolo así como miembro de una clase. Son derivados de sustantivos. No pueden ir antes del sustantivo al que modifican. Como no denotan propiedades, no son graduables. Por ejemplo: estatal.
determinativos: modifican al sustantivo ya no señalando una propiedad de este (como es el caso de los calificativos) sino señalándolo. Por ejemplo: este, ese, aquel, etc.

Aspectos morfológicos: al igual que el sustantivo, el adjetivo también puede variar en género y número.
En cuanto al género, puede formarse de las siguientes maneras: a- adjetivos terminados en -o y -a: lindo/linda.
b- adjetivos terminados -or y -ora: soñador/soñadora.
c- adjetivos terminados en -és y -esa: francés//francesa.
d- adjetivos con otras terminaciones: español/española, haragán/haragana, etc (generalmente se les agrega una "a" para formar el femenino).
Asimismo, hay que considerar que existen ciertos adjetivos que no varían en género:
a- Adjetivos terminados en -a: agrícola
b- Adjetivos terminados en -í y en -ú: hindú, israelí.
c- Adjetivos terminados en -ante y -ente: inteligente, interesante.
d- Adjetivos terminados en -ble y -bre: amable, insalubre.
e- Adjetivos terminados en -al, -or y -ar: fatal, menor, militar.

Aspectos sintácticos: en términos sintácticos, el adjetivo es bastante menos versátil que el sustantivo. Sólo puede actuar como modificador de un sustantivo (con el que va a concordar en género y número) o como predicativo.

Mito de Edipo - Guía de lectura

1- ¿Qué pasa cuando Layo va a Delfos a preguntar por el destino de su hijo por nacer?
2- ¿Qué resolución toma Layo después de oír el oráculo?
3- ¿Qué hace el sirviente de Layo con el bebé?
4- ¿Quién encuentra al bebé? ¿Qué hace con él?
5- ¿Por qué Edipo decide ir a Delfos?
6- ¿Qué le dice el oráculo a Edipo?
7- ¿Qué resolución toma Edipo luego de escuchar el oráculo?
8- ¿Qué le pasa a Edipo al entrar en Beocia?
9- ¿Qué es la esfinge? ¿Cómo hace Edipo para vencerla?
10- ¿Cuál es la causa de la peste?
11- ¿Por qué Edipo envía a Tiresias a Corinto? ¿Qué descubre ahí?
12- ¿Qué hace Yocasta cuando descubre la verdad?
13- ¿Qué hace Edipo cuando descubre el cadáver de Yocasta?
14- ¿Qué resolución toma Edipo al final de la obra?


El realismo en "A la deriva"

Este cuento de Horacio Quiroga es considerado un texto ejemplar del género realista. Si uno lee con atención puede advertir con facilidad los recursos de los que hace uso el autor para reforzar la verosimilitud del relato. El punto donde resulta más claro este es en la descripción del escenario. La descripción que hace Quiroga del lugar donde se desarrolla la obra es bastante clara y es fiel a la realidad de la selva misionera argentina. Asimismo, la inclusión de lugares reales como el río Paraná o el pueblo Tacurú-Pucú tiende a aumentar el realismo del cuento.
Por otro lado, el protagonista es un personaje tipo que está en una situación ordinaria. Es un campesino que se encuentra trabajando en el medio de la selva y es atacado por una serpiente. Hasta acá, nada hay de extraordinario. Uno sabe que existe gente que vive y trabaja en la selva misionera y también sabe que los animales salvajes constituyen para ellos una constante amenaza.
Por último, también es realista la interacción entre el individuo y el medio. Mientras que la literatura romántica se había inclinado por una descripción idealizada de la naturaleza, en la que ella y el hombre podían coexistir sin mayores problemas, Quiroga expone la situación contraria: en sus cuentos la naturaleza representa una amenaza siempre latente para el hombre.

Género realista

Las narraciones pertenecientes a este género se caracterizan por no presentar hechos sobrenaturales. Es decir, el lector, al leerlas, advierte que los hechos en ellas relatados podrían suceder en la realidad, independientemente de que efectivamente lo hagan.
Por lo general los temas del género realista se van a alejar de lo exótico y, en su lugar, van a optar por reflejar situaciones cotidianas. Asimismo, para reforzar el realismo, se va a hacer uso de numerosas descripciones minuciosas tanto de los personajes como de los escenarios. Respecto de estos últimos, muchas veces se va a hacer referencia a lugares existentes en el mundo real para aumentar la verosimilitud. Las situaciones expuestas también van a tender a mostrar problemáticas sociales propias de la época y del escenario en el que se desarrolla la historia. Así, en estos relatos, se tiende a exponer la relación que existe entre el individuo y el medio social y económico. El personaje termina siendo, muchas veces, un personaje tipo, es decir, un personaje que representa un estereotipo social determinado.
Por otro lado, la forma de hablar de los personajes también intenta reflejar la realidad. Así, los personajes van a hablar de determinada manera (van a hacer uso de determinado registro) en función de su identidad. De hecho, muchas veces puede advertirse diferencias entre el registro utilizado por el narrador y el utilizado por los personajes.

domingo, 6 de abril de 2014

Emma Zunz: la justicia humana contra la Justicia de Dios

En "Emma Zunz" (1948) Borges retoma un tema propio de la literatura clásica: el de la relación problemática entre la ley humana y la ley divina.
El cuento se abre con la noticia de la muerte del padre de Emma, quien había tenido que exiliarse en Brasil. La causa de este exilio radica en una acusación, y posterior encarcelamiento, por un crimen que él no cometió. El responsable de esta situación es Aaron Lowenthal, acutal jefe de Emma. A partir de esta situación, la muerte del padre en el exilio a causa de un crimen no cometido, se va a desarrollar la trama del cuento.
Como la justicia humana no ha hecho nada para castigar a Lowenthal, su hija siente la responsabilidad de enmendar la situación. Así, como más de una vez va a repetir Emma, su finalidad no es la venganza sino la justicia. Lo que subyace a esta afirmación es la creencia de que hay una Justicia divina y que la justicia humana pierde autoridad cuando la contraviene. Así, al asesinar a Lowenthal, Emma afirma no merecer ningún castigo ya que lo único que hizo fue permitir "... a la Justicia de Dios triunfar de la justicia humana". A este respecto resulta interesante remarcar que Lowenthal, al igual que el padre de Emma, termina siendo acusado de un crimen que no cometió (el intentó de violación de Emma). Así, su honra queda manchada, al igual que la de Emanuel Zunz, a causa de un delito no cometido.

Jorge Luis Borges (1899-1986)

La grandeza de Borges consistió en el rigor con el que abordó la tarea de escribir. Frente a aquellos escritores que afirmaban que el arte era únicamente inspiración, Borges insistió en la importancia del trabajo y de la rigurosidad. Asimismo, mientras otros escritores defendían a ultranza la importancia de la originalidad y la ruptura con lo viejo, él defendió la importancia de conocer la tradición literaria y de trabajar con ella, no contra ella. De hecho, cuando uno recorre su obra nota de inmediato que gran parte de la misma tiene por origen otra obra literaria previa. Así, Borges logró unir la razón y la creatividad, la lectura y la escritura.
En cuanto a su estilo, puede dividirse en dos etapas: en una primera etapa, marcada por una estadía en Europa que se prolonga durante siete años (1914-1921), siguiendo preceptos ultraístas Borges defiende el uso de un lenguaje rebuscado y opaco. Hacia la década del "30" este estilo es reemplazado progresivamente por uno más simple y natural. Esto tiene que ver con un cambio en la manera de concepción de Borges, quien empieza a pensar que el escritor no tiene que crear un lenguaje nuevo sino que tiene que trabajar con el que recibe de la tradición.


jueves, 3 de abril de 2014

Lo trágico en Edipo rey

Edipo representa la más importante exposición de la oposición trágica entre la voluntad humana y las disposiciones del destino. Así, el Hado es representado como un poder imprevisible que le hombre debe simplemente aceptar, pese a que no lo comprenda. Sófocles no busca detrás del hecho último el sentido del mismo. Para él, el sentido del obrar de Zeus nunca le es revelado al hombre. Así, los designios divinos terminan tomando la forma de una fuerza cuyo sentido, pese a estar sometido a ella, el hombre nunca llega a comprender.
Otro tema trágico que se trabaja en esta obra, complementario al de la omnipotencia del destino, es el del carácter frágil de la existencia humana. Esto se advierte al comparar la vida de Edipo al principio de la obra y al final de la misma. Así, Edipo pasa de ser un rey respetado por su pueblo, requerido para encontrar una solución a la peste, a ser considerado un paria. Por si esto fuera poco, las palabra finales del coro sirven para acentuar esta tema tan propio de la tragedia: no se puede afirmar que un hombre es feliz hasta que no llegue el último día de su vida. 

lunes, 31 de marzo de 2014

El contexto histórico del Cantar de mio Cid

La fecha de composición del poema se ubica entre mediados del siglo XII y los primeros años del XIII. El pasado heroico al que se remite el poema sería el siglo XI, época en la que Castilla se consolida y pasa de ser un condado a ser un reino.
En la época en la que se compone esta obra Castilla está atravesando un momento complicado: hacia mediados del siglo XII tiene que enfrentar amenazas internas, como los conflictos ocasionados por la minoría de Alfonso VIII o los conflictos con el reino de León, y amenazas externas, como la lucha contra los árabes para reconquistar los territorios ocupados. En este contexto, era necesario cohesionar al pueblo castellano para enfrentar estas amenazas. A este respecto los poemas demostraron ser más efectivos que las crónicas por su eficacia narrativa: la historia se simplificaba poéticamente para realzar los conflictos esenciales.

La literatura europea medieval

Entre nuestra concepción de la literatura y la de la Edad Media existen marcadas diferencias; tanto en el plano de la producción como en el de la recepción.
En primer lugar, en aquel tiempo no existía la imprenta, lo cual restringía en gran medida la circulación de libros. Si a esta situación le agregamos una población en su gran mayoría analfabeta, se comprende el que casi toda la literatura medieval fuese compuesta para ser escuchada. De hecho, la mayor parte de la literatura circulaba a través de los juglares, artistas ambulantes que a cambio de dinero recitaban diferentes historias. Esta situación afecta el modo de composición de la obra literaria: se usarán todos los recursos para dejar una impresión fuerte en la imaginación de la audiencia y para asegurar una correcta comprensión ya que, dado que se trasmite por vía oral, no cabe la posibilidad de releer lo que no se comprende. Por otro lado, como la palabra viva (oral) no tiene la misma estabilidad que la palabra impresa, era muy normal que la obra medieval fuese muy inestable, coexistiendo a veces diferentes versiones de una misma obra.
Por último, otra cosa a tener en cuenta es que, a diferencia de nuestra sociedad, la sociedad medieval no distinguía con claridad la realidad de la ficción. Así, no es inusual que en las historias se mezclen hechos reales y ficticios de manera indistinta.

La épica medieval

Los poemas épicos son obras escritas en versos en los que se cuentan las hazañas de un héroe. A través de este héroe se exaltan los valores más apreciados por la comunidad. El héroe manifiesta sus virtudes no a través de las descripciones sino a través de las acciones que realiza.
Estos poemas suelen estar basados en hechos reales. Pero dada la falta de distinción clara entre la ficción y la realidad, estos hechos reales terminan siendo el punto de partida para la construcción de la ficción.  Por lo general, los hechos a los que se refiere la obra se ubican en un tiempo pasado en el que la comunidad habría alcanzado su máxima gloria. De esta manera, el héroe sirve de modelo para el presente en el que se compone la obra. 
Estos poemas generalmente se trasmitían de manera oral. Esto impone ciertas restricciones a la obra. La principal tiene que ver con la estructura de la misma: el desarrollo era lineal y regía el principio de unidad de acción (se relatan las hazañas de un héroe de forma progresiva sin saltos temporales y sin argumentos secundarios). Esto era así para facilitar la recepción ya que el receptor, al ser la trasmisión oral, no contaba con la posibilidad de releer aquello que no había entendido.

Romanticismo argentino: contexto histórico

Dentro de la amplia cantidad de orientaciones que adoptó el Romanticismo, en la Argentina se optó por la vertiente social. A diferencia del Romanticismo de evasión, que dominó el escenario europeo, el Romanticismo social suponía un amplio compromiso con la realidad política. Por esta misma razón, al momento de estudiarlo, no se puede omitir el contexto histórico en el que se desarrolla.
Entre 1820 y 1830, Argentina estaba independizada, pero disgregada y enfrentando estallidos de guerra civil. En este contexto se enfrentaban los federales, que defendían las autonomías provinciales, y los unitarios, que abogaban por un poder centralizado en Buenos Aires.
En 1828, en medio de estos enfrentamientos, el gobernador de Buenos Aires, Manuel Dorrego, de orientación federal, fue fusilado por Juan Lavalle, quien comandaba un levantamiento unitario. En este contexto, la Junta de Representantes elige a Rosas como gobernador de Buenos Aires y le da facultades extraordinarias para que enfrente los conflictos internos.
Una vez finalizado el gobierno de Rosas en 1832, éste no acepta ser reelecto ya que no tenían intención de renovarle las facultades extraordinarias. En 1835, luego del asesinato de Facundo Quiroga y del recrudecimiento de la guerra civil, Buenos Aires llama nuevamente a Rosas y le otorga la suma de los poderes públicos. De esta manera, Rosas se perpetúa en el gobierno durante diecisiete años.
La figura de Rosas va a ser de suma importancia porque los escritores románticos argentinos, casi sin excepción, se van a ver enfrentados a Rosas y, de hecho, muchos van a terminar en el exilio por ello.

¿Romanticismo o romanticismos?

Una de las primeras cosas que se advierte cuando uno se acerca al Romanticismo es la diversidad de orientaciones que se encuentran en este movimiento artístico. Esta diversidad puede explicarse si se atiende al origen de este movimiento.
El Romanticismo surge como una reacción frente al movimiento artístico que lo precede: el Neoclasicismo. Mientras el Neoclasicismo abogaba por una concepción normativa del arte (para hacer arte había que seguir ciertas reglas), el Romanticismo defendía la libertad creativa. Así, frente a la rigidez del Neoclasicismo, el Romanticismo defendía la libertad tanto en la forma como en el contenido del arte.
Si se tiene en cuenta esta búsqueda de libertad en todos los planos, resulta entendible la diversidad temática que caracterizó al movimiento. Así, cada sociedad que adoptó el movimiento lo hizo adaptándolo a sus propias condiciones.
Si comparamos el Romanticismo europeo con el americano, por ejemplo, puede advertirse que ambos siguieron líneas muy diferentes. Mientras el primero prefirió concentrarse en la revalorización de lo fantástico y en la consiguiente recuperación de las leyendas medievales, el segundo prefirió enfocarse en la situación política y social e intentar, a través de la literatura, modificar la misma. Esto puede explicarse por las condiciones en las que se encontraban ambos continentes: en Europa, por un lado, el presente, después de la derrota de los movimientos revolucionarios de fines del siglo XVIII y principios del XIX, no ofrecía gran inspiración al artista. Por otro lado, la riqueza del pasado medieval europeo en cuanto a leyendas alimentaba el interés romántico por lo inexplicable y lo irracional. En América pasaba lo contrario: el presente, es decir, la independencia recientemente conquistada, era un tema atractivo para los artistas. Por otro lado, a diferencia del caso europeo, carecían de un pasado legendario al cual remitirse (si bien existían leyendas indígenas, la sociedad criolla en gran medida no las conocía y, asimismo, no las consideraba propias).

El narrador

El narrador es quien cuenta la historia. Es construido por el cuento y no debe confundirse con al autor, que es una persona real.
Para clasificar al narrador, se tienen en cuenta diferentes criterios: 1- Según la voz narrativa: el narrador puede contar lo sucedido en primera persona (yo o nosotros), en segunda (vos o ustedes) o en tercera (él o ellos).
2- Según la focalización: ésta puede ser interna o externa. Es interna cuando el narrador participa de la historia que está narrando mientras que es externa cuando está situado fuera de la historia.
3- Según el grado de conocimiento: en algunos casos, el narrador sabe todo lo que sienten y piensan los personajes. En este caso, el narrador es omnisciente. En otros casos, el narrador sabe menos que los personajes y se limita a relatar únicamente los hechos. Es el caso, por ejemplo, del narrador testigo, que únicamente puede ver los hechos sin saber cuáles son los sentimientos de los personajes. Por último, tenemos los casos en los que el narrador sabe tanto como un personaje y cuenta la historia desde esta perspectiva. En este caso, el narrador es protagonista.

La estructura narrativa

Generalmente, las narraciones literarias se construyen alrededor de un conflicto y presentan una estructura común.
En general, las narraciones presentan en el comienzo cierto estado de cosas, una cotidianidad, un cierto equilibrio, que se llama situación inicial. Pero este estado de cosas, en algún momento se rompe porque ocurre algo que altera el orden establecido: el conflicto o nudo. Llegado este punto, se desarrolla el conflicto hasta que el mismo tenga una resolución o desenlace, que puede ser positivo o negativo, y se llega a un nuevo estado de equilibrio o situación final.
En muchas novelas o películas sucede que, cuando se resuelve un conflicto, aparece uno nuevo. Cada conflicto con su correspondiente resolución forma un episodio.
El conflicto narrativo, por lo general, se produce porque el protagonista desea algo que es importante o valioso para él. En su búsqueda por lograr ese objetivo, se va a encontrar con personajes o elementos que colaboran con él (los ayudantes) y, también, se va a encontrar con personajes que no quieren que logre su meta (los oponentes). Esa lucha de intereses provoca el surgimiento del conflicto narrativo. 

La narración: la historia y el relato

En términos generales, narrar es contar historias reales o ficticias. Entonces, una narración es el relato de un suceso real o una historia ficticia, que se trasmite en forma oral o escrita.
Dentro de la narración, es importante establecer una diferencia entre la historia y el relato. Mientras la primera se refiere al conjunto de acontecimientos que son narrados, el segundo se refiere a la forma en la que estos se organizan. Esta diferencia se origina en el hecho de que una persona puede presentar una misma historia de diferentes maneras: uno puede variar el narrador (quién cuenta la historia), el orden de los hechos, el medio por el cual se trasmite (oral, escrito o audiovisual), etc. Entonces, la historia se refiere a los acontecimientos que se cuentan y el relato se refiere a cómo se ordenan los mismos. Así, mientras la historia siempre va a tener un orden cronológico (los hechos siempre se suceden desde el pasado hacia el presente), el relato puede tener, por ejemplo, un orden que rompa con la sucesión cronológica (por ejemplo, los cuentos o las películas que empiezan por el final).

lunes, 24 de marzo de 2014

Características heroicas de Aquiles

En tanto héroe épico, Aquiles representa la suma de las virtudes apreciadas por su comunidad. Al mediar tantos años entre esa comunidad y nosotros, es entendible que Aquiles presente ciertas características que, desde nuestra óptica, son cuestionables. No hay que olvidar que los valores cambian con el paso del tiempo.
En principio, Aquiles presenta una serie de virtudes que nosotros también consideramos heroicas. Así por ejemplo, es el más fuerte y el más valiente de los guerreros griegos. Por otro lado, tiene ciertas actitudes que contrastan fuertemente con nuestra concepción de lo que es un héroe. Así, en primer lugar, Aquiles obtiene a Briseida como botín de guerra. Acá encontramos dos problemas: por un lado, nosotros contamos con reglas que regulan lo que es aceptable y lo que no en un contexto de guerra. En virtud de estas reglas, nosotros consideramos que el botín no constituye un derecho sino un abuso por parte del vencedor. Por otro lado, y tal vez de mayor importancia, nosotros repudiamos la esclavitud al considerar que viola un derecho humano fundamental que es de la libertad. En segundo lugar, Aquiles reacciona con una ira desmedida ante la ofensa de Agamenón, al punto tal que desenfunda su arma para matarlo. Asimismo, Aquiles da muestra de la misma desmesura cuando profana el cadáver de Héctor. En tercer y último lugar, Aquiles, al negarse a combatir, está incurriendo en un acto de egoísmo que le termina costando la vida a muchos griegos, incluido su amigo Patroclo.
Pero estas actitudes no representaban un problema para la concepción del héroe que tenían los griegos. En primer lugar, los griegos consideraban que el botín era legítimo. Asimismo, la esclavitud también era aceptada en esta sociedad. En segundo lugar, al quitarle su botín, según la concepción griega, Agamenón está humillando a Aquiles. Entonces, el deber de este último es vengarse para recuperar su honra. Pero la desmesura de Aquiles se limita únicamente a sus relaciones con los seres humanos. Cuando se le aparece Atenea, el no duda en obedecerla. Asimismo, cuando Príamos llega para reclamar el cuerpo de su hijo, Aquiles reconoce que para llegar tan lejos debió contar con ayuda divina (de hecho, fue ayudado por el dios Hermes) y se lo devuelve. Por último, en tercer lugar, Aquiles se niega a pelear para llevar a cabo su venganza. Si no hubiese tomado esta decisión, la ofensa de Agamenón hubiese quedado sin vengar y la honra de Aquiles habría quedado manchada.

Guía de lectura de La cólera de Aquiles


11- ¿Cuál es la ascendencia de Aquiles?
22- ¿Quién es Briseida? ¿Qué pasa con ella?
33- ¿Cómo reacciona Aquiles ante el atrevimiento de Agamenón?
44- ¿Qué hace Aquiles cuando se le aparece Atenea?
55- ¿Qué le ofrece Agamenón a Aquiles, por intermedio de Ulises, para que vuelva a combatir?
66- ¿Qué le responde Aquiles a Ulises?
77- ¿Cuál es la petición que le hace Patroclo a Aquiles? ¿Por qué?
88- ¿Cómo sale el plan de Patroclo?
99- ¿Qué hace Aquiles cuando se entera de la muerte de Patroclo?
110- ¿Qué hace Aquiles con el cadáver de Héctor después de vencerlo en combate?
111- ¿Qué hace Aquiles cuando Príamo va a pedirle el cadáver de su hijo?
112- ¿Cómo muere Aquiles?


El sustantivo

El sustantivo es la clase de palabra que se usa para designar los objetos, los seres, los lugares y los sentimientos. Si atendemos a los niveles de análisis gramatical, podemos abordar el sustantivo desde tres diferentes aspectos:

Aspecto semántico: Propios: son no descriptivos (no comunican características de lo que es nombrado). Identifican un individuo particular de su clase. Así, por ejemplo, "Argentina" es un caso particular de su clase (países).
Comunes: son descriptivos (comunican características). Nombran algo de manera general. Por ejemplo, "perro", sin especificar de qué perro en particular se está hablando.
Los sustantivos comunes, a su vez, se clasifican en concretos y abstractos y en individuales y colectivos.
Concretos: designan seres u objetos reales o imaginarios.
Abstractos: designan cualidades o acciones y derivan de adjetivos o verbos. Por ejemplo, la belleza (sustantivo derivado del adjetivo "bello") o la lectura (sustantivo derivado del verbo "leer").
Individuales: mientras se expresen en singular, nombran un solo objeto. Para nombrar más de uno se usa la forma plural.
Colectivos: son los sustantivos que en singular sirven para nombrar un conjunto de individuos o cosas de una misma especie. Por ejemplo, la palabra "gente" se refiere a un conjunto de personas.

Aspecto morfológico: La terminación (desinencia) de los sustantivos varía de acuerdo con el número y con el género. En cuanto al número, los sustantivos varían en singular (casa) y plural (casas). Dependiendo de la raíz del sustantivo, existen diferentes reglas para formar el plural: 1- Si el sustantivo termina vocal átona (no acentuada), el plural se forma añadiendo la "s": libro - libros.
2- Si el sustantivo termina en "i" o en "u" acentuadas, generalmente se admiten tanto el plural en "e" como en "es": bisturí - biturís / bisturíes.
3- Si el sustantivo termina en consonante "l", "r", "n", "d", "z" o en "y", el plural se forma añadiendo "es": buey - bueyes.
4- Si el sustantivo termina en consonante "s" o "x", y el sustantivo es una palabra grave o esdrújula, no se producirá variación al formar el plural. El artículo será quien nos permita saber si se trata de un sustantivo en singular o plural: el análisis - los análisis.
5- Si el sustantivo que termina en "s" o "x" es, en cambio, una palabra aguda o monosílaba, el plural se formará añadiendo "es": tos - toses.
 En cuanto al género, los sustantivos que designan personas y animales, en general, pueden variar en género (el niño / la niña). En estos casos, el femenino puede formarse de diferentes maneras: 1- Cambiando la vocal final por una "a": compañero - compañera.
2- Agregando una "a" al final: jugador - jugadora
3- Agregando un sufijo especial como "ina", "iz", "esa" e "isa": héroe- heroína, actor - actriz, príncipe - princesa y profeta - profetisa.
4- Con una palabra específica para el femenino: hombre - mujer.
5- A través del artículo: el docente - la docente.
Asimismo, existen sustantivos con género fijo: la mesa. En estos casos, el carácter femenino o masculino del sustantivo no señala una diferencia de índole sexual sino que es en gran medida arbitrario.
Por otro lado, dentro del aspecto morfológico podemos diferenciar los sustantivos primitivos de los sustantivos derivados. Los primeros son la cabeza de una familia de palabras mientras que los segundos se forman a partir del agregado de un sufijo. Así, por ejemplo, entre "casa"y "casita", la primera sería el sustantivo primitivo mientras que la segunda sería el derivado (se agrega el sufijo disminutivo "ita").

En caunto al aspecto sintáctico, el sustantivo posee una gran ductilidad. Puede cumplir una amplia variedad de funciones: sujeto, objeto directo, objeto indirecto, circunstancial y predicativo.


La gramática y sus niveles de análisis

Llamamos gramática a la disciplina que estudia la lengua a partir de sus elementos: las palabras. La gramática nos ayuda a reflexionar sobre el modo en que usamos la lengua. El análisis gramatical se realiza en tres niveles: sintático, semántico y morfológico.

Nivel sintáctico: los hablantes nativos de una lengua podemos combinar las palabras de muchas maneras, pero no de cualquier manera. Cada lengua tiene una serie de reglas que nos permiten organizar las ideas en oraciones. Así, por ejemplo, en español el artículo va siempre delante del sustantivo pero el orden entre un sustantivo y un adjetivo, en cambio, es variable.
Nivel semántico: el análisis que realizamos en el nivel semántico se ocupa del significado de las palabras.
Nivel morfológico: se encarga del estudio de la forma de las palabras. La mayoría de palabras pueden dividirse en pequeñas unidades de sentido. El análisis morfológico nos permite identificar la estructura de las palabras, las formas significativas mínimas que la componen. Así, por ejemplo, podemos señalar las partículas que varían según el género (masculino, femenino) y según el número (singular, plural).


lunes, 17 de marzo de 2014

Literatura maya: el Popol Vuh

La literatura más representativa de los mayas es la historia o crónica cosmogónica. El principal interés de estos relatos es explicar los orígenes del pueblo maya mediante diferentes mitos. La principal fuente de estos mitos es el Popol Vuh. Este libro, con sus genealogías y sus relatos de hazañas, regía las creencias de la comunidad maya.
El Popol Vuh suele dividirse en cuatro distintas creaciones del mundo en una sucesión cíclica de creaciones y destrucciones. Así, la creación divina se produce en una gradación creciente: primero aparecen los animales que no hablan. Luego, la raza de los hombres de barro, quienes se deshacen al entrar en contacto con el agua. En tercer lugar, los hombres de madera, los que son destruidos porque carecían de sentimientos y no alababan a los dioses creadores. En cuarto lugar, por último, aparece el pueblo quiché, la raza de los hombres creados a partir del maíz.
En un principio, sorprenden algunas de las coincidencias existentes entre algunos de los mitos que figuran en el Popol Vuh y el relato bíblico. Como la primera traducción de este texto fue hecha en el siglo XIX por un sacerdote cristiano sobre un manuscrito que luego se perdió, resulta difícil establecer si este parentesco se debe a cuestiones arquetípicas o a una simple interpolación.

Literatura precolombina

Llamamos "literatura precolombina" a toda producción literaria producida en América previo a la conquista por parte de los españoles. Al momento de abordar este tema encontramos tres grandes problemas: en primer lugar, la escasez de fuentes. Si bien había culturas precolombinas que desarrollaron algún sistema de escritura, lo cierto es que en la mayoría de los casos estos fueron rudimentarios y se limitaron más que nada a registrar bienes y tributos. En segundo lugar, la dificultad de traducir al español un idioma como el quiché o el quechua, cuyos términos aceptan una gran amplitud semántica (muchos significados). Por último, en tercer lugar, la dificultad de encontrarnos con sociedades que, a diferencia de la nuestra, no tienen desarrollado un concepto definido de literatura.
Pese a las diferencias que presentan, las obras literarias precolombinas suelen compartir las siguientes características:
1- Carece de autonomía estética. Las obras precolombinas tienden a inscribirse en un contexto mayor (usualmente, el religioso).
2- Es colectiva. Es decir, se considera producto de la comunidad y, por lo tanto, no se le puede atribuir a un autor individual (es anónima).
3- Es oral. El paso por escrito comienza con la llegada de los españoles.
4- Es inestable. Como, originalmente, estas obras no estaban fijadas por la escritura, circulaban diferentes versiones sobre una misma obra.

lunes, 10 de marzo de 2014

Elementos de la tragedia griega

Los siguientes elementos caracterizan a la tragedia griega:

1- Pathos (o pasión): se relaciona con el padecimiento del héroe.
2- Hybris (o desmesura): es la soberbia del héroe que está convencido de que puede desafiar los designios del destino o de que puede desafiar la voluntad de los dioses.
3- Hamartía (o error trágico): es la equivocación fatal que comete el héroe, produciendo la caída.
4- Peripecia: es el cambio de suerte que se manifiesta en la vida del héroe.
5- Anágnorisis (o reconocimiento): el héroe reconoce su error trágico.
6- Catarsis (purificación): es la liberación de pasiones que experimenta el público una vez que finaliza la tragedia.

La tragedia clásica

La tragedia es un género dramático. Dentro de este género, la tragedia clásica adoptó una forma muy definida. Aristóteles, en su "Poética", se dedica a estudiarla. En primer lugar, elabora una distinción con respecto al otro gran género dramático de la época: la comedia. Según este filósofo, ambas se caracterizan por ser compuestas para ser representadas ante un público y por buscar la imitación de la realidad. Pero lo que las diferencia es que, mientras la comedia busca imitar las acciones de los hombres comunes y hasta de los hombres ruines, la tragedia busca imitar las acciones de aquellos hombres considerados superiores al resto de los mortales.
Esta necesidad de que los personajes de la tragedia fuesen elevados está vinculado a otro aspecto importante de este género dramático: mientras más alta sea la altura desde la que cae el héroe tanto mayor va a ser el efecto trágico de la caída. Así, muchas veces, la tragedia se va a enfocar en la caída de los poderosos.

El teatro clásico

Para un ciudadano de la Atenas del siglo V a.C., concurrir al teatro era completamente diferente de lo que es para nosotros. En primer lugar, no se representaba en cualquier momento del año sino que estaba reservado para determinados momentos, puntualmente para los festivales que se celebraban en honor de Dionisio, dios del teatro. En segundo lugar, lejos de ser un simple entretenimiento, el teatro clásico era un evento social trascendente que le dejaba al espectador enseñanzas religiosas y morales. En tercer lugar, dado el carácter didáctico que tenía, la entrada era gratuita para quienes no podían pagarla ya que su asistencia se consideraba una obligación cívica. En cuarto lugar, no se representaba una sola obra sino varias, razón por la cual el espectáculo duraba todo el día. Por último, en quinto lugar, las obras se representaba en teatros construidos al aire libre sobre una ladera o al pie de una colina, en lugares que generalmente tenían buena acústica para permitir que todos los espectadores (entre quince mil y veinte mil) pudieran escuchar sin necesidad de que los actores tuvieran que levantar la voz.

Lo trágico y la tragedia

Al momento de estudiar la tragedia es necesario diferenciarla de lo trágico. La primera es un género dramático; el segundo, es la constatación de lo endeble e inseguro de la existencia humana. Así, antes de la aparición de la tragedia como género, aparece lo trágico como sentimiento, como cosmovisión.
Lo trágico supone la existencia de personajes que carecen de poder, que se encuentran sometidos a fuerzas que muchas veces no comprenden y que no manejan. Al principio, en la tragedia clásica, estos poderes superiores que controlan el destino humano son generalmente los dioses. Así, la vida de sus personajes se ve constantemente determinada por la voluntad de los dioses y el personaje nada puede hacer para evitarlo.
En una evolución posterior, que está marcada por el paso del teocentrismo al antropocentrismo que se produce en el Renacimiento, estos poderes superiores van a cobrar forma humana. Así, a partir de este momento, los seres que van a determinar la suerte de los personajes ya no van a ser los dioses sino que van a ser los reyes, los poderosos, etc.  

El héroe épico

El héroe épico se caracteriza por concentrar en su persona las virtudes más apreciadas por una sociedad determinada. Desde esta perspectiva, el héroe épico constituye un modelo a imitar para los integrantes de una determinada sociedad. Así, no es casual que cada sociedad perfile a los héroes de sus relatos épicos a partir de las necesidades y de los intereses de la época.
Este héroe manifiesta estas virtudes a través de sus acciones. Así, por ejemplo, en los relatos épicos es normal que se presenten escenas de combate en las que se puede apreciar la valentía y la fortaleza del héroe. Si bien las virtudes guerreras como la fuerza física y la valentía en el campo de batalla suelen ser un común denominador de estos tipos de héroes, lo cierto es que no se mantiene la misma constancia con respecto a las virtudes espirituales. Así, por ejemplo, mientras el Cid Campeador, en tanto héroe épico, presenta virtudes espirituales, como la humildad y la mesura, en Aquiles estas dos virtudes están ausentes. Esto es explica porque entre la Grecia antigua, que dio origen a la figura de Aquiles, y la Edad Media, época en la que se ubica el Cid, median más de dos mil quinientos años. Mientras que en la antigua Grecia, dadas las guerras constantes, se priorizaban de manera exclusiva las virtudes guerreras, en la Edad Media el concepto de héroe se vio enriquecido por virtudes cristianas, como la humildad o la mesura, que ya nada tenían que ver con los ideales guerreros que dieron origen a la figura de Aquiles.
El héroe épico, al ser un tipo de héroe que comparte los valores de la sociedad en la que surge, no problematiza los valores de la época sino que se limita a celebrarlos de manera acrítica.

El héroe literario a través de la historia

Cada época define su estereotipo de héroe literario en función de sus intereses y sus necesidades. Así, a lo largo de la historia, la literatura fue perfilando diferentes tipos de héroes. En líneas generales, los héroes literarios pueden clasificarse de la siguiente manera:

1- Héroes con valores acordes a los de la sociedad: son aquellos héroes que presentan virtudes apreciadas por la sociedad. Generalmente se presentan en épocas de auge, épocas en las que la sociedad siente necesidad de festejar sus virtudes a través del arte. Un ejemplo de este tipo de héroe es el héroe épico.
2- Héroes con valores opuestos a los de la sociedad: en este caso, los héroes presentan los defectos más odiados por la sociedad. Suelen presentarse en épocas de crisis hondas, en las que se presenta una distancia muy grande entre los valores que la sociedad tiene como ideal, y los que se practican en la práctica. Por lo general tienen como finalidad formular una crítica a los aspectos más oscuros de la sociedad.  Un ejemplo lo constituye el héroe de la literatura picaresca.
3- Héroes con valores diferentes a los de la sociedad: en este último caso, los valores encarnados por el héroe, si bien no son del todo coincidentes con los defendidos por la sociedad, tampoco puede afirmarse que sean opuestos a ellos. Generalmente se presentan en épocas de cambio en las que, junto a los valores defendidos por la sociedad, surgen de manera paralela otros valores diferentes. Como ejemplo podemos tomar al héroe romántico.

El héroe y el héroe literario

Lo primero que nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra "héroe" es una persona que realiza alguna acción heroica, como salvar a alguien de algún peligro. Así, en un principio, tendemos a atribuirle a esta palabra un contenido ético. En otras palabras, el héroe sería una persona que reúne una serie de virtudes apreciada por la sociedad.
El problema cuando pasamos del héroe a secas al héroe literario se produce porque el segundo no tiene un contenido ético. Así, en el campo del análisis literario, vamos a llamar "héroe" simplemente al personaje principal de una obra narrativa. De esta manera, podemos tener héroes literarios que no sólo no reúnan virtudes apreciadas por la sociedad sino que, incluso, concentren los defectos más odiados por la misma.
Esta diferencia entre un uso ético y no ético del término "héroe" se debe a que, en sus inicios, la literatura se dedicó a tomar por protagonista a personajes que reunían las virtudes apreciadas por la sociedad de la época. Así, por ejemplo, la poesía épica griega celebra las hazañas de los héroes de la guerra de Troya. Entonces, en este primer momento, no había ninguna oposición: el héroe literario era un héroe en el sentido ético del término.
Pero a medida que avanza el tiempo, se da una degradación en los personajes que son objeto de interés literario. Así, la literatura empieza a ocuparse de personajes que no tienen nada de grandioso. Llegado este punto, la teoría literaria, en vez de reemplazar el término "héroe" por uno nuevo, prefirió mantenerlo y quitarle el contenido ético que originalmente tenía. De este modo, el héroe en el campo de los estudios literarios pasó a ser un sinónimo de "personaje principal".